Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Relax: Martes 18 de Abril de 2023 9:49 AM
Relax: 2023/04/18 09:49am

¿Podemos en algún momento dejar de pensar?

Julia Kam está de acuerdo en que la forma en que define “pensar” cambia la respuesta a la pregunta:
  • - ¡Pobrecito! Jack Nicholson reaparece en el balcón de su casa despeinado: 'Su mente se ha ido'
  • Redacción web

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Vista de una persona concentrada.

Vista de una persona concentrada.

Etiquetas

  • cerebro
  • Medida
  • control
  • meditación
  • Apoyo
Escucha esta noticia

Solemos estar atrapados en un ciclo de pensamientos que no tienen fin. Y en ocasiones, intentamos detener ese eterno flujo de ideas diciéndonos a sí mismos que sencillamente no pensemos más. Pero, ¿realmente somos capaces de dejar de pensar por un momento?

Según Michael Halassa, profesor asistente en el departamento de ciencias cerebrales y cognitivas del MIT, citado en un artículo por Live Science, todo depende de cómo se defina el “pensamiento”:

Un pensamiento, que es el resultado del disparo químico entre las células cerebrales, puede ocurrir tanto a nivel consciente como inconsciente.

Halassa explica que el tipo de pensamientos del que somos conscientes, como aquellos que surgen cuando intentamos dormir, pueden, en teoría, ser silenciados. De eso quizás se trata la meditación, puntualizó el científico.

Dejar de pensar por completo
Solemos estar atrapados en un ciclo de pensamientos que no tienen fin.

Y aunque “dejar la mente en blanco” es precisamente lo que buscan los meditadores, no está claro cuánto de un estado así se puede lograr realmente. Al respecto, esto dijo Julia Kam, científica cognitiva del Knight Lab de la Universidad de California, Berkeley:

No sé si [dejar de pensar por completo] es teóricamente posible y si es así, creo que sería increíblemente difícil de evaluar.

 

También puedes leer: Rusia convoca por injerencia a los embajadores de EEUU, Reino Unido y Canadá

 

Kam señala que existe una diferencia entre tener un pensamiento y ser consciente de que estás teniendo un pensamiento. Por ejemplo, si le preguntas a alguien qué está pensando y te responde “nada”, simplemente no se está dando cuenta de que está teniendo pensamientos.

Así entonces, la científica dice que podrías estar pensando profundamente en una relación o en una próxima prueba, pero solo te das cuenta cuando alguien te toca el hombro y te saca de allí.

Por su parte, el profesor Halassa afirma que las personas que están pensando en “nada”, podrían también estar experimentando pensamientos de flujo de conciencia que no tienen una historia coherente.

¿Podemos dejar de pensar?
El investigador asegura que el cerebro
nunca deja de pensar, y añade:

La mayoría de los pensamientos están sucediendo en el fondo sin que nos demos cuenta de ellos, y no hay realmente una manera de apagar estas cosas.

Describe además que, si en medio de una multitud ves una cara que se te hace familiar y crees conocerle, tal vez no logres identificarle de inmediato. Pero tal vez minutos u horas más tarde, de repente le recordarás. Ese es el resultado de tu “pensamiento” cerebral en el fondo.

Meditación
“Dejar la mente en blanco” es precisamente lo que buscan los meditadores.
Julia Kam está de acuerdo en que la forma en que define “pensar” cambia la
respuesta a la pregunta:

Si te refieres a pensar, como en un diálogo interno con nosotros mismos, entonces, sí, podemos dejar de tener ese diálogo interno. Pero si pensar significa no centrar la atención en algo en particular, creo que eso sería mucho más difícil para cualquier persona.

También puedes leer: Obispos italianos se unen al Papa Francisco en defensa de San Juan Pablo II

 

Incluso mientras estás leyendo este artículo, pensando en dejar de pensar, estás enviando mensajes a través de una cadena de neuronas cerebrales.

En conclusión, si de alguna manera logramos evitar pensar conscientemente o alcanzar un “estado mental en blanco” usando la meditación, nuestro cerebro nunca se desconectará. Continuará teniendo pensamientos, pero simplemente no nos daremos cuenta de ellos.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Enfermedades dentales no conocen de pandemia: asegurados esperan atención

Enfermedades dentales no conocen de pandemia: asegurados esperan atención

Comercial 300x250 B

 

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×